Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2015 · La construcción de la Ópera de Sydney comenzó en marzo de 1959, después de la demolición del existente Fort Macquarie Tram Depot. El proyecto se construiría en tres fases: la fundación y construcción del podio con vistas al puerto de Sydney, la construcción de las conchas externas y la construcción del interior.

  2. La Ópera de Sydney es un emblemático edificio diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon, que se construyó entre 1959 y 1973 sobre una península de la bahía de Sydney. Conoce su concepto, su estructura, su interior, su ubicación y los sucesos que marcaron su construcción.

  3. La Ópera de Sídney, situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973.

  4. La Ópera de Sídney del arquitecto Jørn Utzon - Arquitectura Pura. Sígueme en Google Noticias. La Ópera de Sídney es el edificio más famoso y reconocible en Australia. La construcción ha sido aclamada como una de las mayores obras maestras de la arquitectura moderna.

  5. 7 de feb. de 2024 · ¿Quién diseñó la Ópera de Sydney? Como se mencionó anteriormente, Jorn Utzon fue el arquitecto elegido para diseñar la icónica Ópera de Sydney. Tenía un enfoque innovador de la arquitectura y se inspiró en una variedad de fuentes.

  6. 20 de oct. de 2023 · iStock. La Ópera de Sídney, el símbolo arquitectónico y cultural de la ciudad, cumple 50 años. El edificio, inaugurado el 20 de octubre de 1973 se ha convertido en un icono de Australia sin duda a la altura del canguro. El gran teatro, ideado con un diseño revolucionario coronado por unas características 14 "conchas", tardó 14 años en ...

  7. Jørn Utzon (Copenhague, 9 de abril de 1918-Copenhague, 29 de noviembre de 2008) fue un arquitecto danés, conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sídney, y por ser el ganador del Premio Pritzker en 2003.