Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles expuso en su obra Ética a Nicómaco o Ética nicomáquea sus reflexiones éticas más relevantes. Esta obra es uno de los tratados más importantes que se conservan de la filosofía occidental. Consta de 10 libros, en los cuales el filósofo reflexiona, entre otras cosas, sobre la felicidad y cómo es posible llegar a ella.

  2. www.filosoficas.unam.mx › docs › 820.ETICA

    14 Pero, ¿en qué consiste la felicidad, la eudaimonía? Tal es, en rigor, el tema de Ja ética aristotélica. Todos, nos. dice el autor, estamos de acuer do en que necesitamos Ja felicidad, pero discrepamos en cuanto al concep to y cuál es el mejor camino para alcanzarla.

  3. Ἠθικῶν Νικομαχείων, Ethikōn Nikomacheiōn; latín Ethica Nicomachea) es el nombre dado a la obra más conocida de Aristóteles sobre ética, escrita en el siglo IV a. C. Se trata de uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental.

  4. La Ética a Nicómaco comienza afirmando que toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca. El fin, por lo tanto, se identifica con el bien. Pero muchas de esas acciones emprendidas por el hombre son un "instrumento" para conseguir, a su vez, otro fin, otro bien.

  5. 5 de oct. de 2020 · Ética a Nicómaco de Aristóteles: Resumen y análisis | Estudyando. Publicado el 5 octubre, 2020. Filosofía. Tabla de Contenido. Lo mejor de tres vidas. Un enfoque práctico. Responsabilidad moral. El papel del placer y la política. Resumen de la lección. Los resultados del aprendizaje. Lo mejor de tres vidas.

  6. 9 de dic. de 2022 · Aristóteles: Ética Nicomáquea. Ética, De antiguos a modernos. En esta entrada recorremos los momentos centrales de la Ética Nicomáquea de Aristóteles, obra en la que este filósofo griego, uno de los pilares de la cultura occidental, desarrolla de la manera más precisa y detallada su propia interpretación del fenómeno moral.

  7. En la Ética a Nicómaco, Aristóteles realiza un estudio sistemático de la moral y la ética, en el que reflexiona sobre el papel de la felicidad y las virtudes en la vida humana. La obra se llama así en honor a su padre, Nicómaco, y es considerada uno de los tratados éticos más importantes de la historia.