Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ralph Waldo Emerson. (Boston, 1803-Concord, 1882) Poeta y filósofo estadounidense. Maestro por Harvard y pastor unitario (1829), renunció al sacerdocio en 1832, tras perder a su esposa, aunque conservó el espíritu de su secta, que negaba la Trinidad.

  2. Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803-Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX.

  3. Ralph Waldo Emerson nació el 25 de mayo de 1803, en Boston. Hijo de un sacerdote unitario. Se graduó con 18 años en la Universidad de Harvard, impartió clases en su ciudad natal, cursó estudios de teología en la Harvard Divinity School y en 1829 fue ordenado pastor.

  4. 16 de mar. de 2015 · Ralph Waldo Emerson (1803-1882) nasceu em Boston, nos Estados Unidos, no dia 23 de maio de 1803. Filho do Reverendo Willian Emerson, figura ilustre nas artes e na literatura que impulsionou o ambiente cultural de Boston e de Ruth Haskins com quem teve cinco filhos.

  5. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) fue poeta, ensayista, conferenciante y una de las principales figuras del movimiento Trascendentalista de Nueva Inglaterra. Como genio de la infancia criado por fuertes figuras femeninas, Emerson se convirtió en profesor, aficionado a la naturaleza y líder del movimiento Trascendental.

  6. Emerson, Ralph Waldo (Boston, 1803–Concord, 1882) Ensayista, filósofo y poeta estadounidense. Fue el primer autor de su país en influir en el pensamiento europeo. De viaje por Europa conoció a personalidades literarias como Coleridge, Wordsworth o Carlyle, con quien mantuvo una larga amistad.

  7. Vida y Biografía de Ralph Waldo Emerson. (Boston, 1803-Concord, 1882) Poeta y pensador estadounidense. Maestro por Harvard y pastor unitario (1829), renunció al sacerdocio en 1832, tras perder a su mujer, si bien preservó el espíritu de su secta, que negaba la Trinidad.