Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de las músicas tradicionales, hay algunas que han trascendido más allá de su origen, como el flamenco, la jota, el tango, la música country, la samba, la cumbia colombiana y, en general, muchos de los ritmos latinos que han mantenido cierta entidad propia con el tiempo y se han vuelto algo más que un baile.

  2. 7 de may. de 2021 · Descripción de algunos de los ritmos de la música típica y folklórica. Aire nacional: Es un ritmo muy acompasado, con lejanas reminiscencias del vals, aunque mucho más lento. La canción más representativa de este género es “La guaria morada”, de Roberto Gutiérrez Vargas y Carlos López (los Talolingas) Balada tica:

  3. 30 de sept. de 2021 · 1. Los alpes suizos. En esta región montañosa las personas se comunican con cantos muy sonoros e instrumentos que les permiten escucharse de una montaña a la otra. Por ejemplo, a través de la trompa alpina o alforn.

  4. 13000. 2. La música típica del Perú es un conjunto de géneros musicales de diversos tipos, una fusión de sonidos que provienen de la costa, sierra y selva y de mestizaje producido a lo largo de la historia del país.

  5. La música tradicional de Perú es un tesoro vivo que relata la historia del país a través de sus ritmos contagiosos y melodías llenas de emoción. Estos sonidos atraviesan generaciones y fronteras, y continúan cautivando corazones alrededor del mundo.

  6. 28 de ago. de 2017 · Interactivo: Conozca la música tradicional de Guatemala. Los sonidos polirrítmicos de la chirimía, el tun, la flauta de caña y la marimba diatónica —de teclado simple— se han amalgamado a ...

  7. ¿Cuál es el papel de la Música Tradicional en la celebración de festivales y eventos culturales? Definición de Música Tradicional según expertos en etnomusicología; Ejemplo de una pieza de Música Tradicional y su significado cultural; Características de la Música Tradicional en diferentes culturas