Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    wittgenstein antimetafísica

Resultado de búsqueda

  1. El aspecto más interesante de este ensayo de Salazar Bondy radica en su intento por resolver la aparente contradicción presente en Wittgenstein entre su inclinación pro-metafísica y una vertiente antimetafísica reconocible en el Tractatus mediante el análisis del concepto de “filosofía”.

  2. La tesis principal es demostrar que la inter-pretación de Salazar Bondy que asume una tendencia pro metafísica en Wittgenstein a partir del argumento biográfico presenta algunas incon-sistencias, y que la apuesta por una metafísica del silencio a partir de la distinción entre tres tipos de filosofía no resuelve la tensión metafísica-antimetafísi...

  3. La crítica wittgensteiniana a la metafísica. ha de atribuirse a una confusión entre "imposibilidad lógica" e "impo sibilidad física". La primera nos enfrenta a los límites del lenguaje, a las fronteras de lo pensable (querer negar una imposibilidad lógica, la imposibilidad, por ejemplo, de un punto de ser al mismo tiempo rojo.

  4. cibernous.com › autores › wittgensteinWittgenstein - Cibernous

    Para Wittgenstein la metafísica y la ética pertenecen al reino de lo trascendental, de lo que no puede decirse, sino sólo mostrarse [4] . Esto que sólo puede mostrarse, nunca decirse, es “lo místico”. En relación con esto en el Tractatus leemos: “De lo que no se puede hablar, se tiene que callar”.

  5. Wittgenstein era desmantelar problemas filosóficos, cuantos más mejor, exhibir su carácter absurdo, hacer explícitas las incoherencias internas de las tesis o teorías filosóficas, revelar su imposibilidad lógica, hacer su ininteligibilidad intrínseca.

  6. La crítica wittgensteiniana a la metafísica. ha de atribuirse a una confusión entre "imposibilidad lógica" e "imposibilidad física". La primera nos enfrenta a los límites del lenguaje, a. las fronteras de lo pensable (querer negar una imposibilidad lógica, la.

  7. Observaciones al ensayo Metafísica y antimetafísica en Wittgenstein de Augusto Salazar Bondy