Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consecuencias de la violencia. El mayor impacto sobre la mujer violentada se registra en su salud mental. En particular, pueden presentarse señales de depresión: Poco interés. Sentirse sin energía de hacer nada.

  2. Informe Cifras de Violencia de Género en el Perú 07.03.2022. PDF. 2.3 MB. Descargar. Imprimir. Compartir. Guardar. MINSITERIO PÚBLICO - OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD.

  3. El Perú registra una de las tasas más elevadas de violencia a nivel mundial. Reportes oficiales apuntan que 7 de cada 10 mujeres adultas han sido víctima de violencia psicológica, física y/o sexual en algún momento de su vida.

  4. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, instituciones públicas, privadas y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 - 2021”, elaborado a partir de los registros...

  5. y legal sobre la violencia contra la mujer y el feminicidio. En el segundo capítulo, se analiza los aspectos de la autonomía de las mujeres, como factor fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos humanos en un contexto de plena igualdad. Se considera la autonomía física como la dimensión central

  6. cdn.www.gob.pe › uploads › documentINFORME EJECUTIVO

    discriminación contra la mujer (CEDAW, 2017) señala que “la violencia por razón de género afecta a las mujeres a lo largo de todo su ciclo de vida y (…) dicha violencia adopta múltiples formas, a saber: actos u omisiones destinados a o que puedan

  7. violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias con relación a los impactos de la pandemia del COVID-19 sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y sobre la labor realizada del Poder Judicial y de otras instituciones involucradas.