Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Viaje al centro de la Tierra es una de las novelas más célebres del escritor Julio Verne. Fue publicada en noviembre de 1864 y trata de una expedición que realiza un profesor de mineralogía, Otto Lidenbrock, junto a su sobrino y un guía llamado Hans al centro de la Tierra.

  2. Publicada en 1864, Viaje al centro de la Tierra fue la segunda de las grandes novelas de aventuras que darían fama universal al escritor francés Julio Verne. La acción comienza en la apacible mansión de un viejo barrio de Hamburgo donde reside el profesor Lidenbrock, geólogo y mineralogista.

  3. La obra se basa en un antiguo manuscrito encontrado por el profesor Otto Lidenbrock, el cual indica que es posible viajar a las partes internas de la Tierra a través del ojo de un volcán sin actividad en Islandia, por lo que decide, junto con otros personajes, emprender la aventura de explorar un mundo misterioso que será admirado por los ...

  4. El libro narra la expedición de un grupo de aventureros que se embarcan en una travesía hacia lo desconocido, a través de las entrañas de la Tierra. La trama comienza en mayo de 1863, en Hamburgo, Alemania, con el profesor Otto Lidenbrock, un científico apasionado y de temperamento ardiente, especializado en mineralogía.

  5. Resumen de Viaje al centro de la Tierra (Julio Verne) En 1864 Julio Verne sorprende considerablemente al público con esta sorprendente publicación considerada en su tiempo como la primera de ciencia-ficción.

  6. La guía de estudio de Viaje al centro de la Tierra contiene una biografía de Julio Verne, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.

  7. Capítulo 1: Descubrimiento. Axel, un joven interesado en la geología, vive con su tío, el eminente profesor Otto Lidenbrock en Hamburgo. Un día, descubren un manuscrito cifrado de un alquimista islandés del siglo XVI, que sugiere un camino hacia el centro de la Tierra a través del volcán Snæfellsjökull en Islandia. Capítulo 2: Preparativos.