Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La unidad de medida mencionada recibe también el nombre de micra. Es muy adecuada para la descripción de la contaminación por partículas, porque los diámetros de muchos de estos corpúsculos –que permanecen suspendidos en el aire e implican peligro– varían de 0,1 a 10 µm.

  2. 26 de jun. de 2023 · PM significa material particulado. Es una mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas que se encuentran en el aire. Estas partículas, como el polvo, la suciedad, el hollín, o el humo, pueden ocasionar daño a la salud y el medioambiente.

  3. La segunda unidad de concentración frecuentemente utilizada está basada en el peso por unidad de volumen de aire, expresada en microgramos por metro cúbico, y cuyo símbolo es µg/m3. Se utiliza esta medida para las partículas y también para los gases. La tercera unidad poco usada es la de miligramos por metro cubico y el símbo-lo es mg/m 3.

  4. Se realizará una medición de la concentración de PM10 en μg/m3.El micro-gramo/metro cúbico es la unidad en la que están expresados la mayor parte de los Valores de Referencia de los contaminantes (valores límite, umbrales de información,...) en la legislación española y europea de calidad del aire, y también en lo que se suelen expresar los res...

  5. El material particulado (MP) es un conjunto de partículas sólidas y líquidas emitidas directamente al aire, tales como el hollín de diesel, polvo de vías, el polvo de la agricultura y las partículas resultantes de procesos productivos (Fang et al., 2003).

  6. Se denomina PM10 a las partículas en suspensión atmosférica con un diámetro aerodinámico igual o inferior a 10 µm (1 micrómetro corresponde la milésima parte de 1 milímetro). Se corresponde con la fracción fina y gruesa del material particulado de la atmósfera y pueden ser sólidas o líquidas.

  7. Los resultados permitirán conocer la situación y el avance en materia de partículas respirables en las principales ciudades de América Latina y con ello contribuir con información para la construcción de políticas, programas y criterios normativos que apunten a mejorar la calidad del aire. Palabras clave.