Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. NOMBRE. Traumatismo Vertebro Medular. CIE 10: T09.3. II. DEFINICIÓN: El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. III. FACTORES DE RIESGO: Accidentes de tránsito.

  2. Una lesión que secciona la médula espinal o destruye las vías nerviosas en la médula espinal causa parálisis permanente, aunque un traumatismo cerrado que sacude la médula espinal causa pérdida temporal y puede durar días, semanas o meses.

  3. 30 de dic. de 2023 · El daño de la médula espinal, sea o no por un traumatismo, afecta las fibras nerviosas que atraviesan el área lesionada. Esto puede incapacitar, de forma parcial o total, los músculos y nervios por debajo del lugar de la lesión.

  4. Traumatismo Vertebromedular. I. INTRODUCCIÓN. Las potenciales graves consecuencias del daño vertebro-medular, se han observado a lo largo de la historia, es así que se describe en 700 a por Paulus de Aegina, una laminectomía descompresiva y la descripción de un instrumento para tracción y reducción de la luxación de la columna por Aulus ...

  5. La médula espinal se localiza en el canal vertebral de la columna en su cuello, tórax y baja hasta la primera vértebra lumbar. El traumatismo o lesión de la médula espinal (LME) puede ser causado por cualquiera de los siguientes: Ataques. Caídas.

  6. La lesión medular traumática precisa una acción multidisciplinar, tanto para el tratamiento especializado de la fase aguda como para las complicaciones secundarias. La sospecha y/o el diagnóstico de una lesión medular es el primer paso para establecer un tratamiento correcto.

  7. 30 de dic. de 2023 · Por eso, a menudo, el tratamiento para una lesión de la médula espinal comienza en el lugar del accidente. Generalmente, el personal de emergencias inmoviliza la columna vertebral de la forma más rápida y cuidadosa posible. Para ello, utiliza un cuello ortopédico y una camilla rígidos durante el traslado al hospital.

  1. Otras búsquedas realizadas