Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A menudo los traumatismos abdominales se clasifican en función del tipo de estructura dañada y de cómo ocurrió la lesión. Las estructuras implicadas incluyen. Pared abdominal. Órganos sólidos (es decir, el hígado, el bazo, el páncreas y los riñones) Órganos huecos (es decir, el estómago, el intestino delgado, el colon, los uréteres y la vejiga)

  2. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosTrauma Abdominal - UNMSM

    Este libro de medicina explica qué es el trauma abdominal, cómo se produce, qué tipos de lesiones puede causar y qué consecuencias puede tener. Incluye ejemplos, clasificaciones, fisiopatogenia y recomendaciones para el manejo del trauma abdominal.

  3. El trauma abdominal representa un gran desafío para el cirujano que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  4. Síntomas y signos de traumatismo abdominal. Normalmente existe dolor abdominal; sin embargo, el dolor suele ser leve y por lo tanto fácilmente solapado por otras lesiones, más dolorosas (p. ej., fracturas) y por sensorio alterado (p. ej., debido a lesiones en la cabeza, el intoxicación, traumatismo).

  5. Podemos definir el traumatismo abdominal como la lesión orgánica producida por la suma de la acción de un agente externo junto a las reacciones locales y generales que provoca el organismo ante dicha agresión.

  6. www.clinicalascondes.cl › Dev_CLC › mediaTRAUMA DE ABDOMEN

    RESUMEN. El trauma abdominal representa un gran desafío para el ciruja-no que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  7. manualclinico.hospitaluvrocio.es › urgencias-de-traumatologia › patologia-deTraumatismo abdominal - Manuales Clínicos

    El traumatismo abdominal es una lesión orgánica por acción externa que puede afectar a varios órganos y requerir cirugía. Se explica cómo clasificarlo, cómo evaluarlo con pruebas y cómo manejarlo según su gravedad y origen.

  1. Otras búsquedas realizadas