Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercado de arándanos continúa en expansión puesto que es una de las frutas que más ha crecido en consumo durante los últimos años, también destaca dentro de la familia de las berries debido a que año tras año ha reportado crecimientos importantes y en el año 2023 esa tendencia continúa.

  2. 29 de sept. de 2022 · El año comenzó con un precio alcanzado por los arándanos en el mercado de Estados Unidos al 01 de enero de 2022 de USD 3,42 y la presencia más importante a esa fecha fue de la fruta enviada desde Perú, con 3.478.132 libras, Chile con 2.176.405 y México, con un volumen de llegada de 1.928.496 libras.

  3. 26 de nov. de 2021 · Estados Unidos es el principal productor de arándano, con 294,019 t en 2020 (USDA NASS), a pesar de lo cual también es el principal importador, con 214,302 t en 2020 (USDA ERS), lo que indica que su producción interna no alcanza para cubrir la demanda del mercado, razón por la cual existe la oportunidad de que otros países hagan envíos de aránda...

  4. El informe cubre el mercado de arándanos en Estados Unidos y lo proporciona la producción (volumen), el consumo (valor y volumen), la exportación (valor y volumen), la importación (valor y volumen) y la tendencia de precios.

  5. En el gráfico a continuación se puede observar que en la semana 7 del 2021, el precio promedio de los arándanos convencionales fue de USD 7.60/KG, un 24% superior al 2020, donde los precios promedios fueron de USD 6.14/KG. Los volúmenes de arándanos en el mercado de los Estados Unido...

  6. Los estadounidenses consumen casi 400 millones de libras de arándanos al año. América del Norte es la región más grande productora de arándanos durante el período de pronóstico, con una producción de 0,4 millones de toneladas métricas en 2021. Los principales productores de arándanos son Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, Turquía y Azerbaiyán.

  7. El consumo de arándanos per cápita en Estados Unidos creció un 599% en el periodo 1994-2014 –más que cualquier otra fruta u hortaliza estudiada– y el último estudio del USHBC sugiere que todavía hay más espacio para el crecimiento.