Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. histórico del arte y la arquitectura de la Basílica de Lima y de otros monumentos sagrados de la arquidiócesis, lo que ha contribuido a la mayor apreciación y conocimiento valorativo de nuestro patrimonio religioso y cultural».

  2. Entre ellas destacan el retablo de la capilla del lado del Evangelio, cuya ejecución fue contratada el 14 de marzo de 1628 al entallador Pedro de Mesa; el retablo de la Santísima Trinidad coronando a la Virgen, según una lamina del padre Urraca, quien contrató su ejecución, el 20 de febrero de 1636, al ensamblador Tomás de Aguilar y al ...

  3. Los retablos que fueron construidos en Lima durante el siglo XVI han desaparecido por completo, dejando vacío un periodo importante de la historia de la arquitectura de retablos.

  4. Informe técnico de restauración del retablo mayor de la iglesia de San Sebastián; incluye descripción, estudio iconográfico y tratamiento. Presenta datos sobre la evolución de retablos en el Perú, y una breve referencia histórica de su contribución e inventarios.

  5. Entre la abundante producción de retablos ensamblados durante el siglo XVII limeño, el de la capilla de La Concepción en la Catedral de Lima es uno de los rarísimos conservados hasta nuestros días, aunque no sin experimentar las más extrañas contingencias.

  6. El retablo catedralicio de la Concepción. Capítulo III: Arquitectura y ornamentación. La planta de las iglesias limeñas. Innovaciones en el barroco de Lima. Salas capitulares. Escaleras conventuales. Alfarjes y artesonados limeños. Medias naranjas limeñas. Las bóvedas de medio cañón. Arcos trilobulados en Lima. Esgrafiados limeños.

  7. Contents. Presentación. Toda una vida: el Dr. P. Antonio San Cristóbal Sebastián /. José Antonio Benito Rodríguez. Bibliografía del autor. Prólogo a la primera edición. Capítulo I. De la arquitectura de Lima. Diversidad arquitectónica y peruanidad. Nueva visión de la arquitectura limeña del siglo XVII.