Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la responsabilidad, sus tipos y ejemplos, y cómo es este valor. Entiende también las responsabilidades de los niños. La responsabilidad es una virtud presente en todo ser que tiene libertad.

  2. 16 de abr. de 2024 · Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás. La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana. Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente.

  3. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro.

  4. La responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decidir algo, o bien una forma de responder, que implica el claro conocimiento de que los resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo.

  5. La responsabilidad es aquel valor de una persona que toma decisiones de forma consciente asumiendo las consecuencias que se deriven de ellas. Todas nuestras palabras y actos tienen consecuencias para los demás.

  6. En primer lugar, la responsabilidad es la capacidad que tiene cada individuo para tomar decisiones conscientemente y aceptar las consecuencias de sus acciones. Por lo tanto, para que exista la responsabilidad prevalecen estas dos condiciones, la libertad y la ley.

  7. responsabilidad. 1. f. Cualidad de responsable. Sin.: madurez, sensatez, formalidad, fundamento, juicio, seriedad. 2. f. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal.

  1. Otras búsquedas realizadas