Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprenda los lineamientos y procedimientos para realizar un rescate en alturas de forma segura y eficiente. Conozca las normas básicas de seguridad, los tipos de equipos, las maniobras y los mecanismos de ayuda de rescate.

  2. Aprende qué es el rescate en alturas, cómo elaborar un plan de rescate y qué tipos de rescate existen. Trainek ofrece formación en rescate en alturas para el personal implicado en trabajos en altura.

  3. 16 de dic. de 2017 · Aprenda sobre los equipos de protección personal, la preparación y las técnicas básicas para el rescate en alturas. Esta guía de la Cruz Roja Colombiana le ofrece información sobre arneses, cascos, cuerdas, mosquetones, gibbs y más.

  4. 19 de feb. de 2024 · Trabajo en alturas: Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspensión y/o desplazamiento, en el que se vea expuesto a un riesgo de caída, mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los pies del trabajador al plano horizontal inferior más cercano a él.

  5. PROCEDIMIENTO BASICO PARA RESCATE. Implementar, entrenar y capacitar al personal en el procedimiento de rescate, el cual se debe hacer teniendo en cuenta las condiciones generales y especificas de lugar de trabajo.

  6. 15 de ene. de 2022 · Aprende qué son los equipos de rescate en alturas, cuándo se considera un trabajo de altura y qué normativas se deben seguir. Descubre los tipos más comunes de anclaje, arneses, mosquetones, poleas, cuerdas y otros implementos de seguridad.

  7. Desarrollo de procedimientos escritos de rescate de trabajo en altura. La selección y uso de anclajes certificados. La formación socorrista competente se llevarán a cabo al menos cada año.

  1. Otras búsquedas realizadas