Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2020 · Crocodylomorpha, aligátores y cocodrilos, con más de 20 especies. Dentro de estos cuatro tipos de reptiles, existen reptiles acuáticos y reptiles terrestres y, de entre las numerosas especies que hay repartidas por todo el mundo, a continuación te mostramos 10 ejemplos de reptiles.

  2. Lista de Reptiles. Los reptiles no son reliquias de la era de los dinosaurios como se piensa, más bien son el producto de 300 millones de años de evolución. Estos animales, al igual que muchos otros, se intentan adaptar a su medio ambiente día a día, con el fin de continuar evolucionando.

  3. 30 Ejemplos de Reptiles. Los reptiles son un tipo de anfibio que pertenecen a la clase Reptilia. Son vertebrados, ovíparos u ovovivíparos, cuya característica evidente es que no tienen patas o las tienen muy cortas, teniendo que rozar el torso con el suelo cuando caminan o se arrastran.

  4. A continuación relacionamos todos los nombres de reptiles que hay recogidos en la última edición del diccionario académico. Cuando el mismo animal es conocido con varios nombres, éstos se encuentran agrupados, siendo el primero de ellos el más común o al que da preferencia la Real Academia Española.

  5. Actualmente, existen cuatro tipos principales de reptiles: las tortugas y galápagos, los lagartos y eslizones, las serpientes y los cocodrilos y caimanes. En este artículo, exploraremos 25 ejemplos de reptiles con imágenes y hechos.

  6. Reptil. La principal característica de estos animales vertebrados es que tienen la piel recubierta de escamas y tienen un origen prehistórico, aparecieron hace 315 millones de años aproximadamente. Han sido capaces de sobrevivir, entre otras cosas, gracias a la capacidad que tienen de controlar su temperatura corporal.

  7. Los reptiles (Reptilia) son animales vertebrados amniotas recubiertos de escamas. Son los animales más antiguos del planeta y aquí conocerás todos los más importantes y curiosos. Averigua su comportamiento, tipos, hábitats y ¡MÁS!