Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renato Dulbecco (22 de febrero de 1914 - 20 de febrero de 2012) [1] fue un virólogo italiano. Breve biografía. Estudió Medicina en la Universidad de Turín con Giuseppe Levi y desde 1940 fue profesor de Patología en esa misma universidad. A partir de 1947 se dedicó a la investigación en Bacteriología.

  2. Renato Dulbecco Centró sus trabajos en el estudio de los virus carcinógenos y de las células que parasitan. Sus estudios sobre el virus de polioma le permitieron descubrir que el virus infecta la célula insertando en la misma su material genético, de manera que la célula se convierte en carcinógena y reproduce ambos materiales genéticos ...

  3. 20 de feb. de 2012 · Feb 20, 2012 - 17:29 EST. Renato Dulbecco, el genetista y biólogo italiano cuyas investigaciones sobre las infecciones víricas dieron un giro radical a la forma de combatir el cáncer, falleció...

  4. 21 de mar. de 2012 · Dulbecco's finding that visible light can reactivate phages previously rendered inactive by exposure to ultraviolet light — with repercussions for experimental methods at the time — brought ...

  5. Una vida dedicada a la ciencia (y a la música, una de sus grandes afi ciones), y un ejemplo de la «fuga de cerebros» que siguió a la Segunda Guerra Mundial, y que todavía hoy continúa (y desgracia-damente continuará) en nuestro país. Renato nació y se educó en Italia, y poco después de la guerra se fue a Estados Unidos.

  6. 30 de mar. de 2012 · Perspective. Retrospective. Renato Dulbecco (1914–2012) A Nobel Prize-winning virologist discovered a connection between viruses, genetic mutations, and cancer. David Baltimore Authors Info & Affiliations. Science. 30 Mar 2012. Vol 335, Issue 6076. p. 1587. DOI: 10.1126/science.1221692.

  7. 3 de mar. de 2012 · Renato Dulbecco, renowned virologist and cancer researcher, passed away peacefully at his home in La Jolla, CA, February 19, 2012, 3 days before his 98th birthday. He was celebrated not only for his scientific achievements but also for inspiring a generation of younger scientists who went on to become distinguished in their own fields.