Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las violaciones de los derechos humanos de estos defensores ambientales, generalmente, tienen relación directa con sus actividades de reivindicación, defensa y protección de los territorios y los recursos naturales, la defensa del derecho a la autonomía y el derecho a la identidad cultural.

  2. 4 de jun. de 2019 · Aunque el activismo global sobre la crisis climática ha cobrado impulso, un hecho relativamente ignorado todavía es que las personas que luchan por estas causas en primera línea —los defensores y defensoras de los derechos ambientales, o ambientalistas— corren grandes peligros para proteger sus hogares y sus comunidades.

  3. 14 de dic. de 2022 · 1. ¿Quiénes son los defensores ambientales? ¿Cuál es su función e importancia? Para efectos del desarrollo del presente trabajo, en primer lugar, desarrollaremos el concepto de “derechos humanos”.

  4. Los defensores ambientale s son personas o grupos que ejercen sus propios derechos humanos fundamentales (como la libertad de expresión y reunión o el acceso a la información y a la justicia ambiental) para proteger otro que tiene un fuerte contenido colectivo: el derecho a un medio ambiente sano.

  5. Es conocida la frágil situación de las personas defensoras del ambiente amenazadas por actividades como la minería y la tala ilegales o el narcotráfico, y existe un consenso sobre la importancia de acercar a las entidades del Estado para buscar su protección. Casos como el asesinato de Edwin Chota en Ucayali, Roberto Pacheco en Madre de ...

  6. I. Introducción: Contexto Político. Estado vs. Mercado (auto regulación PPP): Cambios institucionales, legales y políticos para atraer inversiones (se reduce más Estado). Inversiones vs. Derechos: Aumento de la criminalización de la protesta y afectación de los defensores de derechos humanos (ambientalistas y de territorios).

  7. 27 de jul. de 2021 · El presente trabajo versa sobre la importancia de la protección de los derechos humanos de las defensoras ambientales en el contexto del gran número de conflictos ecoterritoriales que ocurren en nuestro país.