Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abies pinsapo, el pinsapo, es una especie perteneciente a la familia Pinaceae y de distribución restringida a la Serranía de Ronda, sistema montañoso situado en el extremo meridional de la península ibérica.

  2. 6 de nov. de 2017 · El pinsapo es un árbol de la familia Pinaceae, originario de España y Marruecos, que se cultiva como planta ornamental por su forma y color. Conoce sus rasgos distintivos, su reproducción, sus cuidados y las medidas para protegerlo de la extinción.

  3. 11 de ene. de 2024 · El pinsapo (abies pinsapo) es una especie única en el mundo que se creía extinta en los años 30. Gracias a la labor de un cura y un plan de la Junta, se han recuperado varios centenares de ejemplares en la Sierra de las Nieves.

  4. Descubre los pinsapares, una formación vegetal singular y relicta de la Península Ibérica, que se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Conoce su importancia ecológica, su distribución, su adaptación al clima mediterráneo y su flora endémica.

  5. El pinsapo es un árbol de la familia de las gimnospermas, con hojas aciculares, piñas cilíndricas y conos rojos o pardos. Es una especie amenazada que se encuentra en la Sierra de Grazalema y otras zonas de Andalucía.

  6. El pinsapo abies pinsapo es un árbol perenne de la familia de las pináceas, originario de España y Marruecos. Se caracteriza por su forma piramidal, sus hojas perennes y su resistencia a condiciones extremas. Conoce su proceso de crecimiento, reproducción y usos en jardinería y medicina.

  7. 28 de feb. de 2024 · El pinsapo es una conífera que solo crece en las sierras de Málaga y Cádiz, y que forma bosques relictos de gran valor ecológico. Sin embargo, el cambio climático y la gestión forestal han reducido su extensión y diversidad, y han provocado su desplazamiento a alturas más altas.

  1. Búsquedas relacionadas con pinsapo

    árbol pinsapo