Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Arquelao de Macedonia (413-393 a. C.) abandonó esta antigua ciudad para construirse no muy lejos un palacio que mandó decorar al gran pintor griego Zeuxis. Así nació Pela. Durante estos años de gran auge y esplendor Pela fue un centro de cultura famoso en todo el mundo conocido.

  2. Con la creación de la provincia romana de Macedonia, y la instalación de su capital en Salónica, Pella perdió parte de su influencia, aunque su esplendor y desarrollo se mantuvo hasta el 90 a.C., cuando la ciudad fue sacudida por un fuerte terremoto.

  3. en.wikipedia.org › wiki › PellaPella - Wikipedia

    Pella (Greek: Πέλλα) is an ancient city located in Central Macedonia, Greece. It served as the capital of the ancient Greek kingdom of Macedon. Pella was probably founded at the beginning of the 4th century BC by Archelaus I as the new capital of Macedon, supplanting Aigai.

  4. 3 de oct. de 2023 · La antigua Pella fue la capital de la antigua capital de Macedonia y el lugar de nacimiento tanto de Alejandro Magno como de su padre, Filipo de Macedonia. Durante la Antigüedad, Pella fue un puerto estratégico, conectado con el golfo por una estrecha ensenada; hoy en día no tiene salida al mar.

  5. 29 de may. de 2008 · Entre los atractivos de Pella se cuentan la vía Egnatia, un antiguo camino romano del siglo II a.C. que unía el Mar Adriático con Bizancio a través de los Balcanes, pasando, entre otros lugares, por la actual Salónica.

  6. 6 de mar. de 2018 · Durante el reinado de Arquelao en el año 400 a. C., se trasladó la capital del reino Macedonio de Age a Pela, una pequeña ciudad en la costa del golfo de Termai. De acuerdo con la tradición escrita, Arquelao construyó en la ciudad un lujoso palacio que fue decorado con frescos del famoso pintor Zeuxis.

  7. Pela, o Pella, es una antigua ciudad, que se encuentra en la llanura central de la región de Macedonia en Grecia. Importante urbe macedonia situada al oeste del río Axio, o Vardar del eslavo, entre éste y el Lidias, a unos 40 km al noroeste de la antigua Terma, la actual Tesalónica, y a unos 10 km al norte del golfo Termaico.