Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ranitidina es un medicamento antiulceroso que protege el revestimiento del estómago y trata problemas como úlcera, reflujo o gastritis. Se puede tomar en comprimidos, jarabe o inyección, pero solo bajo supervisión médica y con precaución en algunos casos.

  2. 1 de abr. de 2020 · La ranitidina es un medicamento que reduce el ácido del estómago y se usa para tratar úlceras, reflujo y síndrome de Zollinger-Ellison. La FDA ha pedido retirar del mercado todas las formas de ranitidina por contaminación con un posible carcinógeno.

  3. La ranitidina es un medicamento que reduce el ácido estomacal, indicado para tratar úlceras, reflujo, gastritis y otros problemas. Sin embargo, fue retirado del mercado en 2020 por su posible carcinogenicidad y se recomienda consultar al médico para otro tratamiento.

  4. 1 de nov. de 2017 · La ranitidina es un medicamento antiulceroso que reduce la producción de ácido gástrico y ayuda a proteger el estómago. Se usa para tratar gastritis, úlceras, reflujo y otras condiciones relacionadas con la secreción gástrica.

  5. 22 de nov. de 2022 · La Ranitidina es un medicamento que disminuye la producción de ácido en el estómago, de tal manera que permite aliviar las úlceras y los daños causados por el reflujo. Por su acción se conoce también como antiácido. Sus usos más frecuentes son: Tratamientos cortos de úlcera gástrica benigna, es decir, estomacal en las primeras capas ...

  6. www.vademecum.es › principios-activos-ranitidina-a02ba02Ranitidina - Vademecum.es

    La ranitidina es un antagonista del receptor H2 que reduce la secreción de ácido gástrico y se usa para tratar úlceras, reflujo y esofagitis. Conoce sus indicaciones, posología, contraindicaciones, interacciones, efectos adversos y precauciones en el embarazo y la lactancia.

  7. El fármaco ranitidina está indicado en: - Tratamiento de la úlcera duodenal, úlcera de estómago benigna y reflujo gastroesofágico. - Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison (cuadro clínico que ocasiona un aumento de la secreción de ácido gástrico). La presentación de administración endovenosa está indicada:

  1. Otras búsquedas realizadas