Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2021 · “Soy una sobreviviente de la violencia de género”, asegura Victoria, quien hoy se sumará a la marcha Ni Una Menos para romper una espiral de abusos y asesinatos.

  2. El origen de "Ni Una Menos" En el año 1995, Susana Chávez, poeta mexicana, escribió un poema con la frase “ Ni una muerta más ” para protestar por los femicidios llevados a cabo en Ciudad...

  3. Que las mujeres jóvenes sean la cara de la protesta demuestra la importancia del Movimiento Ni Una Menos y sus demandas por una sociedad más igualitaria y sin violencia. Si lo pensamos bien, esto puede marcar un quiebre con los marchantes de los 90s.

  4. « Ni una menos » (estilizado #NiUnaMenos) es un movimiento de protesta feminista, cuyo eje motor fue El Frente Nacional de Mujeres, organización fundada en 2012, que se manifiesta en contra de los feminicidios y la violencia contra las mujeres en Perú. 1 2 3 El movimiento se formó en julio de 2016, y la marcha que organizó en agosto de 201...

  5. 27 de sept. de 2020 · Generación B: ¿cuál es el perfil de los jóvenes que serán los protagonistas del bicentenario? En el 2021, el Perú cumplirá 200 años de vida republicana, una fecha que evoca esperanza pese ...

  6. 19 de jul. de 2021 · Respuestas. Bicentenario del Perú: ¿Qué es, cuál es la historia de la independencia y el significado e importancia? El Perú celebra su Bicentenario este 2021 y para ello se vienen programando una serie de actividades en varias partes del país. A continuación te damos más detalles de esta fecha especial. Redacción Trome.

  7. 23 de jul. de 2021 · La generación del bicentenario –en palabras de Noelia Chávez– inventó una movilización líquida, pero organizada desde sus propias autonomías, sin un único liderazgo.