Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Triunfo de Baco es un mosaico romano de finales del siglo II o del III d. C. [1] encontrado en Zaragoza en 1908. [2] Representa el triunfo del dios Baco, motivo que fue muy popular entre los mosaicos hispanos y africanos y que muestran un sentido religioso y escatológico.

  2. Mosaico de Baco, Complutum. Plaza de las Bernardas, s/n, 28801, Alcalá de Henares, Madrid, España. El Mosaico de Baco es una interesante obra de arte, procede de una antigua domus asentada en lo que fue el municipio romano de Complutum.

  3. El Triunfo de Baco es un mosaico romano de finales del siglo II o del III d. C. encontrado en Zaragoza en 1908. Representa el triunfo del dios Baco, motivo que fue muy popular entre los mosaicos hispanos y africanos y que muestran un sentido religioso y escatológico.

  4. En la fotografía podemos contemplar un mosaico de época romana en el que se representa el Triunfo de Baco, uno de los episodios más representados del mito dionisíaco en la Historia del Arte, especialmente en la musivaria que se va a cultivar en Hispania y en el Norte de África.

  5. El triunfo de Baco es un mosaico de los baños romanos de Sitifis, en la actual Sétif, Argelia. Sitifis se llamaba oficialmente Colonia Augusta Nerviana Martialis Veteranorum Sitifensium, y posteriormente fue la capital de Mauritania Sitifensis.

  6. MOSAICOS TESELADOS EN EL MUNDO ROMANO. LA CASA DE BACO DESDE LA MIRADA DE UN MUSIVARIO. Treatise. Tessellated pavement in the Roman world. The House of Bacchus from the perspective of a mosaic craftsman. por José Vicente Luna Llopis.

  7. Mosaico de la Casa de Baco, Complutum. La imagen hace referencia a un fragmento del mosaico de las estaciones de la Casa de Baco, ubicada en la antigua ciudad romana de Complutum. En la actualidad podemos disfrutar del mosaico en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, situado en Alcalá de Henares.