Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de dic. de 2014 · Esta obra pertenece al estilo del arte Bizantino, pues sus características son totalmente visibles en este mosaico, como puede ser el hieratismo, la isocefalia, frontalidad y estatismo, el fondo plano, sus figuras bidimensionales, la visible tendencia a la geometría, pies danzantes, así como su perspectiva abatida .

  2. Los mosaicos de Justiniano y Teodora son considerados verdaderas obras maestras del arte bizantino. Estas impresionantes creaciones artísticas, ubicadas en la Basílica de San Vitale en Rávena, Italia, son un testimonio del esplendor y la riqueza cultural de la época.

  3. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE JUSTINIANO Y SU CORTE ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. El tema que nos presenta este magnífico mosaico es el del emperador Justiniano (en 527 llega al trono hasta que fallece en 565) y su corte ofreciendo ofrendas a la iglesia.

  4. El emperador Justiniano (527-565) fue el protagonista del periodo de máximo esplendor del Imperio bizantino, la Primera Edad de Oro (siglo VI). Justiniano intentó revivir la gloria del antiguo imperio romano emprendiendo la conquista del Mediterráneo .

  5. Esta impresionante obra maestra, creada en el siglo VI, representa a los gobernantes del Imperio Bizantino en una escena llena de simbolismo y detalle. A través de sus colores vibrantes y su meticulosa ejecución, el mosaico transporta a los espectadores a una época de grandeza y poderío.

  6. El Mosaico de Justiniano, ubicado en la Basílica de San Vital en Rávena, es una auténtica obra maestra del arte bizantino. Este impresionante mosaico, que data del siglo VI, representa al emperador Justiniano y su corte rodeados de un esplendoroso halo de luz dorada.

  7. Teodora (en griego: Θεοδώρα, c. 501-28 de junio de 548) fue una emperatriz bizantina y esposa de Justiniano I. Gozó de gran popularidad y poder. Es santa en la Iglesia ortodoxa, al igual que su marido, y siendo su onomástica el 14 de noviembre.