Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa-Museo Ricardo Palma: la casa donde residió el célebre escritor Ricardo Palma, es un claro ejemplo de la arquitectura miraflorina de inicios del siglo XX, conserva varios objetos del escritor como el lecho donde pasó sus últimos días y la pluma con la que escribió sus Tradiciones Peruanas.

  2. Miraflores posee un símbolo específico y moderno, por ser una urbe en constante cambio con raíces del todo históricas, con páginas escritas con la sangre de sus héroes y, más cercanamente, por su desarrollo cultural y progreso turístico. Su eje central es una flor que divide en dos campos el espacio.

  3. 23 de ene. de 2013 · El gran cambio se anunció a inicios del siglo XX cuando se abrió la avenida Leguía, proyectada por el arquitecto Augusto Benavides en tiempos de la Presidencia de José Pardo, e inaugurada por el líder de la Patria Nueva en 1921, con motivo del Centenario de la Independencia.

  4. 27 de nov. de 2019 · Casi nada queda de aquel óvalo Gutiérrez rodeado de haciendas, pequeñas viviendas y una parroquia de la primera mitad del siglo XX, que se ubica en el límite de los distritos de Miraflores...

  5. 8 de dic. de 2022 · Aquí podrás conocer más sobre la vida y obra del escritor, y visitar un “típico ranchito miraflorino”, así llamaban a las casas del Miraflores del siglo XIX y comienzos del XX, construidas con de adobe y quincha.

  6. 15 de abr. de 2024 · Continuando con las publicaciones sobre el rescate del edificio de la Municipalidad de Miraflores, uno de los pocos monumentos arquitectónicos del siglo XX, CARETAS entrevista a Patricia Llosa y Rodolfo Cortegana, dos destacados arquitectos que fundaron en 2005 el estudio Llosa/Cortegana.

  7. La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad. View/ Open. Texto completo (899.3Kb) Date. 2024-02-13. Author. Namuche Vega, Valeria Rose. Metadata. Show full item record. URI. http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100.