Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Recuerdo o memoria que se hace de una persona o cosa, nombrándola, contándola o refiriéndola. Sin.: cita, alusión, referencia, recuerdo, evocación, remembranza. Ant.: omisión. mención honorífica. 1. f. Distinción o recompensa de menos importancia que el premio y el accésit.

  2. Consulta el significado de mención en el diccionario de español, así como sus sinónimos y traducciones a otros idiomas. Mención es la acción de nombrar o referirse a una persona o cosa, o una distinción de menor importancia que el premio.

  3. Mención es el recuerdo que se hace de una persona o cosa, nombrándola, contándola o refiriéndola. Consulta el diccionario de la lengua española, los foros y las entradas relacionadas con mención.

  4. ¿Qué significa mención? Es el recuerdo de una persona o cosa, ya sea citándola, relatándola o aludiéndola. También se usa para referirse a los niveles de distinción académica, como Cum Laude, Magna Cum Laude o Summa Cum Laude.

  5. Acepciones de Mención. Categoría gramatical: sustantivo femenino Categorías gramaticales de mención explicadas. Memoria o recuerdo que se hace de algo o alguien nombrándolo. Evocación, alusión o referencia. Alusión o referencia a una persona o cosa..

  6. 31 de ago. de 2010 · Definición de mención. f. Acción de referir un hecho o de nombrar una persona. Mención honorífica, recompensa inferior al premio y al accésit. Origen etimológico de mención: proviene de la palabra latina mentionem, acusativo singular de mentio, -onis. Segundo diccionario:

  7. mención. Préstamo (s. xiv) del latín mentio, mentionis ‘conmemoración’, derivado de mens, mentis ‘mente’. De la raíz indoeuropea de mente (V.). Define 'mención'. Ver más significados de 'mención' con ejemplos.