Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El filme de Mel Gibson abunda en pasajes simbólicos que establecen dos claros paralelismos temáticos en el marco de la pasión de Cristo: el paralelismo de la pascua judía con la Última cena, y el del sacrificio del Calvario con el sacrificio de la Misa.

  2. Por este motivo exactamente empezó Jesús su propia pasión celebrando la Pascua con sus discípulos y transformándola en la Eucaristía, la comida en la que ahora nosotros recibimos su Cuerpo ...

  3. Mel Gibson, en su interpretación de la Pasión de Cristo, ha tejido nuestra Fe y Esperanza dentro de la desgracia de nuestra condición de pecado. Para lograrlo, él ha entretejido dentro de esta historia cuatro temas básicos para la Fe. Estos temas son los del pecado, la Eucaristía, el Bautizo y María Madre de Jesús.

  4. Profundamente ofendido, Mel Gibson niega las acusaciones de difamación antisemita hechas a su persona y a la película. Sin haber visto la película, las organizaciones judías Liga Anti Difamación y Centro Simon Weisenthal hicieron declaraciones de este tipo.

  5. El 25 de febrero de 2004, miércoles de ceniza, llega a la pantalla grande La Pasión de Cristo, una representación cinematográfica de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo.

  6. 5 de may. de 2004 · El enlace de la Pasión de Cristo y de la Eucaristía, que subraya la reciente película de Mel Gibson, también contiene una referencia a la dimensión eucarística de María, constata un teólogo...

  7. De esta manera, en breves pero densos trazos, el guión destaca los diversos aspectos de la Eucaristía: el banquete, la comunión, la presencia y el sacrificio de Jesús.