Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La división del Imperio romano —unificador del Mediterráneo o Mare Nostrum— en dos mitades: Imperio romano de Oriente e Imperio romano de Occidente está en el origen de la división del Mediterráneo en dos partes; que quedó reforzada con la caída del Imperio romano de Occidente en 476 y la supervivencia del Imperio ...

  2. 2 de jun. de 2021 · En este extraordinario relato se describen las condiciones de las rutas, así como los emporios y fondeaderos a lo largo del recorrido, las características de los locales y las exportaciones e importaciones más importantes. Los romanos viajaban en dos direcciones a partir del Mar Rojo.

  3. Esto hizo que el griego antiguo se convirtiera en la lengua franca de la mitad oriental del Imperio romano, en todo el Mediterráneo oriental y Asia Menor. [46] [47] En Occidente, el latín vulgar reemplazó gradualmente a las lenguas celta e itálica, ambas con las mismas raíces indoeuropeas, lo que facilitó su adopción. [48]

  4. El Imperio Romano de Oriente o también llamado Imperio Bizantino, se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente. A diferencia del Imperio Romano de Occidente, que fue destruido por los germanos en el año 476 d.C., el Imperio Bizantino logró sobrevivir a la amenaza germánica.

  5. Las conquistas de Roma: el Mediterráneo occidental y oriental. Las Guerras Púnicas (264 – 201 a.C.) Antecedentes. Contexto del Mediterráneo Occidental a comienzos del siglo III a.C. Cartago, fue fundada a finales del siglo IX, como una factoría comercial por la ciudad fenicia de Tiro.

  6. Los romanos pronto invadieron el este que regía Grecia, y la herencia griega desempeñó un papel importante en el Imperio romano. En esta época las culturas costeras que se dedicaban al comercio habían dominado sobre los valles interiores que habían sido la cuna de las grandes civilizaciones.

  7. cronicaextremadura.es › historia › roma-y-su-expansion-por-el-mediterraneoRoma y su expansión por el Mediterráneo

    Tras la derrota de Cartago, Roma continuó su expansión por el Mediterráneo oriental. En el siglo II a.C., Roma se enfrentó a Macedonia y a los reinos helenísticos que dominaban Grecia y Asia Menor. En el año 146 a.C., Roma conquistó Macedonia y estableció su dominio sobre Grecia.