Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2012 · Materiales de construcción. Los materiales utilizados para la construcción eran bloques de sillería de piedra arenisca y caliza locales, a los que se añadían travesaños de madera y escombros, quizá para que resistieran a la actividad sísmica.

  2. 29 de mar. de 2018 · Cultura material. La sofisticación de la cultura minoica y su potencia comercial se manifiestan con la presencia de la escritura. La más antigua es la jeroglífica cretense (2000-1700 AEC), y después el Lineal A (ambas sin descifrar). Se han encontrado en diversos tipos de tablillas con fines administrativos.

  3. 11 de jun. de 2021 · Nadie en Europa había aprendido a hacer edificios tan grandes antes, y los minoicos lo hicieron combinando un montón de materiales. Las entradas son algunos de los primeros ejemplos en Europa de mampostería de sillería, una construcción de piedra de alta calidad hecha de bloques de piedra de formas consistentes.

  4. Esta civilización antigua tenía un talento innato para la construcción de estructuras impresionantes y su estilo arquitectónico se destacó por su uso de materiales naturales como la piedra y la madera. Los minoicos también fueron pioneros en el uso del color y las columnas estilizadas.

  5. La arquitectura minoica se desarrolla en Creta entre los siglos XIX y XIV a. C., caracterizada por los palacios con salas conectadas por pasajes laberínticos que se situaban alrededor de un patio central. También llamada arquitectura cretense.

  6. 11 de jun. de 2021 · Alrededor de 1700 a. C., los minoicos de la antigua Creta estaban construyendo el primer programa arquitectónico importante de Europa. Las ciudades minoicas, bien organizadas, llenas de grandes casas conectadas a través de caminos uniformes, sugieren un gobierno fuertemente centralizado en la isla.

  7. Cómo se construyó el Palacio de Knosos. Muy importante son los materiales de construcción empleados para la construcción del palacio de Minos. Se emplearon sillares o bloques de piedra sin pulir, sobre los que se aplicó una capa de yeso.