Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El distrito fue creado el 1 de septiembre de 1941 mediante Ley N.º 9364, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.. En el territorio de este Distrito se llevaron a cabo las acciones de la Guerra del Cenepa en la Cordillera del Cóndor y asimismo, en este distrito se encuentra la base de Tiwinza, compartida entre las autoridades de Perú y Ecuador en donde se ...

  2. Instalación por parte del Ecuador, desde 1994, de puestos avanzados de frontera sobre la cuenca del río Cenepa, en la zona oriental de la Cordillera del Cóndor (territorio del Perú), con los nombres de Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza – véase el mapa mostrado en la ficha del conflicto.

  3. Mapa del área de Tiwinza posterior a la firma del Acta. Tiwinza es la denominación que se le otorga a un terreno de 1 kilómetro cuadrado ubicado en el Perú. Fue otorgado, sin perder el Perú la soberanía, al Estado ecuatoriano como propiedad privada para ceremonias conmemorativas. [1] [2] Historia

  4. Tiwinza: secretos en la frontera. Por Ricardo León. Hace 24 años, en enero de 1995, se desató un corto pero intenso conflicto armado entre Perú y Ecuador. Mucho más largas fueron las negociaciones para un acuerdo de paz, logrado recién en 1998. Entre muchos otros puntos se acordó establecer, en un territorio de un kilómetro cuadrado en ...

  5. 23 de oct. de 2018 · Pasaron los años y el trabajo de desminado culminó en los sectores de Cenepa, Santiago y Achuime, y se espera concluir el retiro total de minas en el sector Tiwinza para el 2024.

  6. 17 de ene. de 2015 · Roberto Chiabra y la Guerra del Cenepa: Llegamos a Tiwinza, y más allá Líder de las tropas peruanas que pelearon, murieron y vencieron en el Cenepa, el general Roberto Chiabra rememora aquel ...

  7. 27 de ene. de 2014 · Tras la llamada Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú, en 1995, y luego de la firma del Acuerdo de Brasilia en 1998, los países garantes (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos) resolvieron que las altas cumbres de la cordillera del Cóndor y que la región de Tiwinza, de 20 Km², pertenecían al Perú.