Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Andersen LLP fue una empresa fundada en 1913 que llegó a convertirse en una de las cinco mayores compañías auditoras del mundo, hasta su práctica desaparición en 2002 a raíz del escándalo Enron. Su sede se encontraba en Chicago.

  2. 3 de abr. de 2011 · El documento resume la historia y el escándalo financiero de Enron, una empresa energética estadounidense que quebró en 2001 debido a fraude contable generalizado. La auditora Arthur Andersen falló en detectar el fraude al carecer de independencia e incumplir normas éticas básicas.

  3. Arthur Andersen, hasta hace pocos meses una de las auditoras más prestigiosas del mundo, fue declarada culpable hoy de obstrucción a la justicia por destruir documentos relacionados con Enron, en lo que se considera el principio del fin de la empresa.

  4. sobre la firma Arthur Andersen desde su triste e ignominiosa desaparición tras el escándalo Enron (empresa norteamericana del sector energético, auditada por Andersen, que quebró en 2001 como consecuencia de actuaciones financieras ilegales, lo que hundió la reputación de la firma y la arrastró a

  5. 27 de feb. de 2021 · La caída de Enron conllevó simultáneamente a la disolución de Arthur Andersen, una de las 5 firmas auditoras más grandes del mundo, al confirmar que esta destruyó documentos relacionados con las malas prácticas corporativas de Enron.

  6. Fue en 2002 cuando Arthur Andersen –que por aquel entonces era una de las mayores auditoras a nivel mundial y participaba en el prestigioso grupo de las big five, que luego pasó a ser el de las big four, junto a Deloitte, PwC, EY y KPMG– fue condenada en EEUU por haber destruido 1,7 toneladas de documentos en las semanas previas a la ...

  7. 18 de sept. de 2018 · Su fundador, Arthur Andersen entendía la independencia de juicio y actuación de los auditores como una necesidad básica para garantizar su existencia, ya que, en palabras del fundador “la responsabilidad de los auditores es hacía los inversores, no hacía sus clientes”.