Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Ugarte. (Manuel Baldomero Ugarte; Buenos Aires, 1878 - Niza, 1951) Escritor y político argentino. Se unió al Partido Socialista y formó parte de los círculos literarios y periodísticos de su ciudad natal. Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy.

  2. Breve biografía sobre la vida y la obra de Manuel Ugarte, escritor, periodista, diplomático y político socialista argentino del siglo XX.

  3. centrougarte.unla.edu.ar › manuel-ugarte › pagesBiografía de Manuel Ugarte

    A diferencia de la gran mayoría de los escritores de su época, Ugarte fue un encendido promotor del nacionalismo económico, la necesidad de la industrialización y la nacionalización de los recursos naturales que estaban en manos de compañías extranjeras.

  4. Novelista, poeta, ensayista de prestigio e incansable propagandista, partidario del socialismo reformista de Jaurès, para luego abrazar el nacionalismo democrático latinoamericano, Manuel Ugarte (1875-1951) representa un escritor «atípico», significando una trayectoria sin duda heterodoxa en el complejo panorama cultural hispanoamericano de los ...

  5. Manuel Ugarte ya en el prefacio del Porvenir de la América Latina expone su tesis principal: “Nuestra patria superior es la América Latina, nuestra nacionalidad final es el conjunto de hábitos, recuerdos y preferencias que arrancan de un origen común, obedecen a iguales concepciones y se articulan en el mismo idioma” (p.40).

  6. Los artículos y ensayos del escritor Manuel Ugarte (1875-1951), al tiempo que delatan el fervor antiimperialista que ha animado tanto su ideario como su práctica militante, confirman la preocupación y el constante interés del autor argentino hacia la definición en América Latina de una conciencia y de una cultura autónoma y original.

  7. Manuel Baldomero Ugarte (Buenos Aires, 1875- Niza, Francia, 1951) fue un poeta, escritor, militante, político, que ha sido silenciado históricamente por el campo académico argentino.