Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2020 · La música tiene un ritmo, muy alegre y en ciertos tonos un poco melancólico, que aún no se ha podido determinar quien es el autor de dicha música, pero por la antigüedad es probable, que esta tuvo su origen en algún compositor de San Jerónimo de Tunan.

  2. 17 de jun. de 2019 · Esta es la verdadera historia de la danza de los avelinos de San Jeronimo de Tunan, la historia mismo lo dice asi que los distritos de Quilcas, San pedro de Saño, Hualhuas y San Agustin de...

  3. Producciones: Mario Pio ValenciaContactos: 964850532 - 964606469#MarioPioValencia #HenryValenciaSiguenos Tambien: FanPage OFICIAL https://www.facebook.com/...

  4. 16 de ago. de 2023 · San Jerónimo de Tunán es un distrito de Huancayo, en Junín, conocido por el trabajo en plata de sus artesanos, la danza de los Avelinos y por la Fiesta de San Roque. Al santo patrono, los lugareños le rinden homenaje desde el siglo XVIII, especialmente el 16 de agosto, día de la celebración central.

  5. 9 de ago. de 2008 · El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró a la danza de Los Avelinos, del distrito San Jerónimo de Tunán, en la provincia de Huancayo (Junín) como Patrimonio Cultural de la Nación, considerando que su contenido histórico, cultural, social y religioso, contribuye a la afirmación de la identidad colectiva regional y nacional.

  6. Estampa folklórica de San Jerónimo de Tunan, se da con ocasión de sus fiestas patronales el 16 de agosto y 30 de setiembre; respectivamente, según la tradición popular representa a los famosos guerreros del mariscal Andrés A. Cáceres Dorregaray.

  7. San Jerónimo, distrito de Huancayo, es el auténtico pueblo y cuna de los Avelinos. Esta danza se presenta todos los años con ocasión de las fiesta tradicionales del 16 de agosto en honor al venerable médico San Roque, la efigie o Huamani más majestuoso que el pueblo eligió al invencible héroe de las cumbres y valles de las ...