Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los de arriba y los de abajo es una telenovela peruana, producción que realizan Michel Gómez y Eduardo Adrianzén para la cadena ATV. Es considerada la primera telenovela peruana de temática social y que basa todo su argumento en el fiel reflejo de la ciudad de Lima de los primeros años de la década de 1990. 1 2 3 .

  2. 8 de oct. de 2023 · Infobae Perú repasa la trama, los personajes y el impacto de la exitosa telenovela de los 90, que mostró la realidad de la sociedad limeña. Conoce qué pasó con sus actores, algunos fallecidos y otros aún activos.

  3. 14 de dic. de 2020 · Eduardo Adrianzén cuenta los detalles desconocidos de la telenovela peruana que marcó época en los años 90. Conoce cómo se creó, qué problemas enfrentó y qué impacto tuvo esta producción social y crítica.

  4. Los de arriba y los de abajo es una telenovela peruana, producción que realizan Michel Gómez y Eduardo Adrianzén. Es considerada la primera telenovela peruana de temática social y que basa todo su argumento en el fiel reflejo de la ciudad de Lima de los primeros años de la década de 1990.

  5. Los de arriba y los de abajo : un retrato de la Lima de fines del siglo XX. La telenovela es un formato de ficción conocido a nivel mundial. Para Mazziotti (2006) el número total de espectadores de telenovela en el mundo se calcula en dos mil millones de personas. Asimismo, es un formato que —cada vez más— es producido en diferentes países.

  6. Un álbum insólito y llamativo que habla de forma sencilla e interesante de miedo a lo desconocido y de relaciones sociales. Nos ofrece una propuesta gráfica original porque en cada página conviven los mundos y, al dar la vuelta al libro, lo que estaba abajo pasa a estar arriba.

  7. Los de Arriba y los de Abajo, se estrenó en 1994 y fue una creación de la exitosa dupla de ese entonces, el realizador francés Michel Gomez y el guionista Eduardo Adrianzén. Hasta ese momento, habían sido los culpables de exitosas miniseries nacionales que inició con Regresa (1991) hasta Tatán (1994).

  1. Otras búsquedas realizadas