Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2017 · Clasificación. La clase de riesgo de materiales peligrosos está indicada, ya sea por su número de clase (o división) o por nombre. Clase 1: explosivos. 1.1 Materiales y artículos con riesgo de explosión de toda la masa. 1.2 Materiales y artículos con riesgo de proyección, pero no de explosión de toda la masa.

  2. Clasificación de los materiales peligrosos. La Organización de las Naciones Unidas clasifica en esta forma los materiales y desechos peligrosos: [1] Clase 1: Explosivos. Comprende de sustancias explosivas, artículos explosivos y sustancias que producen efecto explosivo pirotécnico. Se subdivide en seis subclases:

  3. Existen tres listas de productos peligrosos con diferentes criterios e indicaciones de uso. Criterios usados para la clasificación. Altamente peligroso. Son aquellos que representan riesgos agudos o crónicos para la salud o el medio ambiente, de acuerdo con los sistemas de clasificación, o por figurar en acuerdos o convenciones internacionales.

  4. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas y procedimientos que regulan las actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, con sujeción a los principios de prevención y de protección de las personas, el ambiente y la propiedad. Artículo 2.- Del ámbito de aplicación .

  5. El ADR categoriza las mercancías peligrosas en 13 clases. Dependiendo de las siguientes características y composiciones de las sustancias, podemos encontrar: Propiedades físico-químicas: mercancías explosivas, comburentes, mercancías inflamables, mercancías asfixiantes... Propiedades toxicológicas: tóxicos, corrosivos.

  6. TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFCACIÓN Y ETIQUETADO. NOTA: La codificación de las indicaciones de peligro se explica con más detalle en el anexo 3 (sección 1). Los códigos de indicación de peligro deben utilizarse únicamente a efectos de referencia.

  7. La lista de materiales peligrosos (LMP) está dividida a su vez en tres listas: la roja, la naranja y la amarilla. Lista roja: Fairtrade. Lista naranja: una lista ‘prohibida’ que incluye materiales que no deben ser usados en productos.