Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las horas extras ingresan en el calculo de los beneficios, siempre y cuando se cumpla ciertos requisitos, por ejemplo para la gratificación julio, debiste tener horas extras en 3 meses (Enero – junio), no importa que mes, minimo 3 aportaciones.

  2. Si eres un trabajador interesado en conocer el monto correspondiente a tu gratificación, o si perteneces al área de recursos humanos y deseas obtener información detallada sobre la gratificación de julio de 2023, has llegado al artículo indicado.

  3. 5 de jul. de 2023 · Pero, si el trabajador ha percibido durante el semestre, es decir, entre enero y junio, otros pagos complementarios como bonos, horas extras u otros estos serán incluidos en el cálculo siempre...

  4. Uno de los temas mas consultados es la incidencia de las horas extras en la determinación de la remuneración computable y en el cálculo de las gratificaciones. Por ello, en el presente artículo compartimos 4 casos prácticos en los cuales se muestra el tratamiento que se le debe dar a las horas extras cuando se realiza el cálculo de las ...

  5. 15 de jul. de 2021 · El monto que dejan de abonar los empleadores por concepto de aportación a Essalud sobre las gratificaciones de julio y diciembre, les será abonado a los trabajadores como bonificación extraordinaria. La bonificación deberá representar el 9% del monto de la gratificación.

  6. El cálculo de la gratificación se basa en la siguiente fórmula: Gratificación = (Sueldo bruto del último mes) + (Bonificación y/o comisiones / 6) + (Horas Extras / 6) + (Si corresponde) Asignación familiar. Bonificación extraordinaria = 9% de la Gratificación. Caso práctico para el cálculo de gratificación

  7. Gratificaciones, CTS y utilidades contemplan las horas extras pero con una condición, ¿de qué se trata? ¿Cuáles son los errores más comunes al depositar la CTS? (Foto: Pixabay).