Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis.

  2. El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis.

  3. 22 de jul. de 2020 · MENSAJE Esta danza representa las malas condiciones en que llegaron los afroperuanos, es una representación teatral donde no se expresan con palabras, sino únicamente con gestos. 13. VESTIMENTA Mujeres: - Vestido blanco, rojo o con diseños florales, la falda es bastante amplia y larga.

  4. jueves, 8 de abril de 2010. El Landó. Es un ritmo perteneciente al folklore negro. Traido por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis.

  5. Sobre el Samba Landó. «El Landó no existe, se llama Samba Landó «, fueron las palabras textuales de Augusto Ascues nacido en 1892 allá por los años 60 donde dicho término se puso de moda, por la popularización del «Toromata». Nicomedes Santa Cruz decía que Landó deviene de Londu o Lundu, una danza de origen africano, traída por ...

  6. 13 de jun. de 2023 · Ellas llevan vestidos de color claro y velos de tul, así como bastones multicolores. Además de la provincia de Chincha, la danza se repite en Huaral y otras localidades costeras con grupos que utilizan vestuario de colores, bandas de seda ornamentadas y con lentejuelas, además de turbantes y gorritos emplumados.

  7. El uso de la vestimenta se torna discutible en algunos casos, sin embargo, algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la influencia africana; mientras en otros y lo más generalizados, utilizan trajes propios del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blonda en el bota pié y un ...

  1. Otras búsquedas realizadas