Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según datos registrados en el Ministerio de la Mujer en el año 2019 se ha atendido más de 12000 denuncias de violencia contra la mujer, siendo recurrentes la violencia física, psicológica y sexual como formas de atentar contra la integridad física de las mujeres en nuestro país, lo que demuestra

  2. El estudio de la violencia contra la mujer desde una perspectiva de género se basó en testimonios de30 mujeres que asistieron a una primera consulta en la Corporación Mujer a Mujer, entidad de la sociedad civil especializada en brindar ayuda legal, psicológica y social a mujeres víctimas de violencia. Al final se cada

  3. La existencia de la violencia contra las mujeres en cualquier etapa de sus vidas es una forma de discriminación y una violación a los principios fundamentales establecidos en la Declaración de los Derechos Humanos, dejando a incontables mujeres viviendo con dolor y temor en todos los países del mundo.

  4. La población fue de 2144 casos de mujeres víctimas de violencia con una muestra de 326 en el Distritos de los Olivos en tres centros de emergencia mujer (Comisaria Laura Caller, Comisaria Sol de oro y Los Olivos).

  5. Por su parte, en el Perú, la violencia contra la mujer infligida por su pareja ha tomado la enorme relevancia de haberse convertido en un portentoso problema de salud pública, que La Violencia de Género y su Normativa, Perú, 2022.

  6. La investigación tiene por objetivo conocer cuál es el estado de la violencia que padece la mujer por parte de su pareja sentimental en el Perú en el periodo 2004 – 2018.

  7. La violencia contra la mujer es todo acto de violencia que pueda tener como resultado la muerte, daño físico, sexual, psicológico y económico en la mujer. Objetivo: Determinar la influencia de las creencias irracionales y dependencia emocional sobre la violencia hacia la mujer en dos provincias del Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas