Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una visión de lo que se compone el mestizaje americano: los indios y los negros, con sus culturas y sus expresiones de alegrías, tristezas, tradiciones, identidad, religión sobre todo de los países andinos, Ecuador, Perú y Bolivia. La Edad de la Ira la llamó así porque sus temas principales eran basados en guerras y violencia.

  2. 10 de jul. de 2013 · La obra "Ternura" pintada en 1989 pertenece a la serie "Mientras viva siempre te recuerdo" que forma parte de "La Edad de la Ternura", el tercer movimiento de la pintura de Guayasamín; una colección en la que homenajea a su madre y a todas las madres del mundo.

  3. 15 de mar. de 2019 · Ternura - Pintura de Oswaldo Guayasamín. A la Rueda Rueda. 2.68K subscribers. Subscribed. 94. 11K views 4 years ago. Pintada en 1989 técnica: óleo sobre tela Autor: Oswaldo Guayasamín ...more...

  4. 4 de jul. de 2018 · Oswaldo Guayasamín, pintor del llanto, la ira y la ternura Miembro de la escuela indigenista, el muralista ecuatoriano Guayasamín (1919-1999) comenzó a dibujar en su infancia para vender sus trabajos a los turistas y así poder pagarse los estudios.

  5. Ternura’ was created in 1989 by Oswaldo Guayasamin in Expressionism style. Find more prominent pieces of genre painting at Wikiart.org – best visual art database.

  6. "Ternura" de Oswaldo Guayasamín - Grandes Pinturas Latinoamericanas - YouTube. Billiken. 79.8K subscribers. Subscribed. 19K views 4 years ago. Una nueva pintura latinoamericana llega a nuestro...

  7. Procura plasmar la ternura y siendo la madre como símbolo de defensa de la vida, así la obra más representativa de Mientras Viva Siempre te Recuerdo es “La Ternura” que empezó a pintar en 1989 a continuación de la Edad de la Ira (Moreno 2000).