Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poesía La palmera de Leopoldo Lugones. Se hace un análisis del poema : de su rima, versificación y ritmo. Se incluyen también bellos carteles del poema para compartir.

  2. Autor: Héctor Molina (Seudónimo) ( Offline) Publicado: 23 de agosto de 2009 a las 00:52. Categoría: Familia. Lecturas: 8058. Usuarios favoritos de este poema: Lluvia Tropical, alba, Violeta, darkshadow.

  3. La palmera, por Leopoldo Lugones | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. Al llegar la hora esperada. en que de amarla me muera, que dejen una palmera. sobre mi tumba plantada. Así cuando todo calle, en el olvido disuelto, recobrará el tronco esbelto. la elegancia de su talle. En la copa, que su alteza. doble con melancolía, se abatirá la sombría.

  4. También alberga especímenes de plantas de la aledaña Cordillera Azul, tales como el cedro de altura (Cedrela lilloi), la quina azufre, el tulpay (Clarisia racemosa), la palmera Poma y el Huasaí (Euterpe olerácea).

  5. La palmera es el desierto, el sol y la lejanía: la sed; una fuente fría. soñada en el campo yerto. Las hayas son la leyenda. Alguien, en las viejas hayas, leía una historia horrenda. de crímenes y batallas. ¿Quién ha visto sin temblar.

  6. La palmera levantina, la que atrapa la primera. ráfaga de primavera, la primera golondrina. La señora de paisajes. La que araña los luceros. y se ciñe los encajes. de las nubes, cual turbantes, a los zancos datileros. El magnífico incensario.

  7. Al llegar la hora esperada en que de amarla me muera, que dejen una palmera sobre mi tumba plantada. Así cuando todo calle, en el olvido disuelto, recobrará el tronco esbelto la elegancia de su talle. En la copa, que su alteza doble con melancolía, se abatirá la sombría dulzura de su cabeza. Entregará con ternura la flor, al viento sonoro, el mismo reguero de oro que dejaba su hermosura.