Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2022 · La cumbre para la transformación de la educación. Este es justamente el contexto en que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha convocado al mundo a participar en la “Transforming Education Summit” a realizarse el próximo mes de septiembre.

  2. La región enfrenta así la mayor crisis educativa de la historia, según el reporte Dos años después: salvando a una generación. El informe señala que, a pesar de los esfuerzos locales y nacionales, millones de estudiantes han perdido tanto en términos de aprendizaje, que están en riesgo de abandonar las aulas en un próximo futuro.

  3. 8 de sept. de 2020 · La Educación después de la pandemia. El impacto de lo excepcional, la incertidumbre del contexto, lo nunca antes transitado y experimentado pueden ser fuente de una profunda crisis que nos sumerja en el inmovilismo o una oportunidad para avanzar hacia caminos que, aunque desconocidos, suman al momento de pensar la Educación ...

  4. A dos años del inicio de la pandemia en México, urge mantener a los estudiantes en las aulas y recuperar los aprendizajes que no se lograron por el cierre de escuelas. No podemos permitir que el rezago educativo marque a una generación y genere pérdidas para todos. Sería una tragedia.

  5. ¿Cómo podemos recuperar el aprendizaje perdido después de la pandemia de COVID-19 y transformar la educación para mejorarla? Estas son algunas de las acciones que debemos llevar a cabo: Realizar el esfuerzo de llegar a TODOS. La necesidad de llegar a cada niño y niña es el denominador común de la recuperación de la educación.

  6. 13 de oct. de 2022 · En un recorrido de 170 páginas, Escuelas ondulantes propone pensar a la nueva educación como el movimiento de las olas, “periódicos, que se propagan, no conforman un proceso homogéneo ni...

  7. 24 de mar. de 2021 · La pandemia sacudió al mundo educativo como nunca lo hubiéramos podido imaginar. En la actualidad el virus continúa en expansión en la región, con la presencia de nuevas variantes como en el caso de Brasil, nuevos confinamientos como en Perú, y un acceso muy limitado a vacunas en la gran mayoría de países.