Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clasificación según el tipo. Es importante establecer que el término correspondencia, teniendo este significado, puede clasificarse en varios grupos y tomando como base distintos criterios:

    • Carta

      El correo electrónico. Con el desarrollo de las nuevas...

    • Protocolo de Comunicación

      IP. Este protocolo de comunicación es mucho más conocido por...

  2. Para clasificar a la correspondencia es necesario tener en cuenta varios factores que determinan la naturaleza de la misma: Según el destino: Publicas: La información que contiene en su poder puede ser transmitida y difundida a través de los distintos medios de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión, etc. Ya que su contenido ...

  3. 8 de jul. de 2012 · Clasificación de la correspondencia. La correspondencia presenta una variedad de formas con características propias; por tanto, dados su importancia, es necesario realizar una clasificación que permita conocer la finalidad de cada uno. Por el destino: Públicas y Privadas.

  4. La correspondencia de forma general se clasifica en enviada y recibida. Además en interna y externa. La cual se denominara así: EE: Correspondencia externa enviada. ¿Cuáles son los 3 tipos de correspondencia? Identifique los tres tipos de correspondencia: personal, comercial y oficial . Distinguir entre correspondencia comercial y oficial.

  5. Correspondencia: clasificación. Abiertas: En su mensaje no se puede apreciar ningún signo de puntuación ni en la fecha, dirección, firma, antefirma, etc. Cerradas: se refiere a las correspondencias que sí llevan signos de puntuación. Mixtas: se trata de aquellas correspondencias que combinan las abiertas y cerradas.

  6. La correspondencia puede clasificarse de diversas formas, incluyendo el destino (pública o privada), contenido (de primera o segunda clase), forma de transmisión (postal o telegráfica), extensión (corta, mediana o larga), forma, y puntuación (abierta, cerrada o mixta).

  7. CLASIFICACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA. La correspondencia presenta una variedad de formas con características propias; por tanto, dados su importancia, es necesario realizar una clasificación que permita conocer la finalidad de cada uno. Por el destino: Públicas y Privadas.