Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libro de la ciudad de las damas (Le Livre de la Cité des Dames, [1] libro terminado en 1405) es quizás la obra literaria más famosa de la poeta francesa Christine de Pizan. Está considerada una obra clave en la querella de las mujeres. [2]

  2. La ciudad de las damas muestra un lugar utópico construido y poblado por mujeres; una ginetopía elaborada por símbolos, donde las damas Razón, Rectitud y Justicia colocan los fundamentos, elevan los edificios y traen a otras para habitarla, muchas eran heroínas de la hagiografía y otras, señoras virtuosas de la historia.

  3. La Ciudad de las Damas: el punto de partida de la Querella de las Mujeres. Con La Ciudad de las Damas, Christine de Pizan defendió el sexo femenino y sus capacidades intelectuales, morales, políticas e incluso guerreras (27).

  4. El libro de la ciudad de las damas es quizás la obra literaria más famosa de la poeta francesa Christine de Pizan. Está considerada una obra clave en la querella de las mujeres.

  5. A continuación intentaremos indagar en su obra cumbre "La Ciudad de las Damas", con el objetivo de recorrer los hilos de su pensamiento, profundizando en tres conceptos principales: el Derecho, la Justicia y el Poder, claves en el movimiento filosófico de su época.

  6. A medida que construye la Ciudad de las Damas, nombra a mujeres ilustres para defenderse de tales acusaciones; cada una de ellas será un ejemplo de su contraargumentación. En este fragmento, tres grandes damas, la Razón, la Rectitud y la Justicia, aparecieron para darle buenas nuevas.

  7. El Libro de la Ciudad de las Damas es una sociedad alegórica en la que la palabra "dama" se define como una mujer de noble espíritu, en lugar de noble cuna. El libro, y por lo tanto la ciudad, contiene mujeres de épocas pasadas, desde paganas hasta judías antiguas y santas cristianas medievales.