Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2023 · El King Kong, el postre emblema de la región Lambayeque, conquista al Perú y el mundo. Este tradicional dulce de leche y harina se comercializa en pequeñas tiendas y en importantes...

  2. La historia del King kong nace en 1920 en la ciudad de Lambayeque. Crédito: Favio Ovalle. ¿Cómo prepararlo? Para elaborar este delicioso postre peruano, tan solo se necesita harina, yemas de huevo, manteca, agua y sal.

  3. El King Kong es un dulce típico de la gastronomía peruana, nacido en Lambayeque y es considerado patrimonio de la región. Básicamente, se trata de un gran alfajor de medio o un kilo (de allí su nombre) relleno con manjar blanco, dulce de piña o cualquier otro tipo de mermelada.

  4. King Kong Barra de Sabores. Salimos de lo tradicional e innovamos con nuevos sabores con diversas frutas de nuestro país, disfruta de nuestro King Kong de Lúcuma, Aguaymanto, Café, Maracuyá, Chirimoya, Maiz Morado y Arándano.

  5. 3 de jun. de 2020 · Redacción PERÚ21. redaccionp21@peru21.pe. Actualizado el 03/06/2020, 04:51 p.m. El King Kong es sin duda alguna uno de los postres más tradicionales de nuestro país y uno de los dulces más...

  6. King Kong Lambayecano, Lambayeque, Peru. 3,635 likes · 66 talking about this · 6 were here. Industria del dulce Lambayecano, Empresa dedicada a la elaboración y comercialización de dulces.

  7. 23 de mar. de 2018 · King Kong de manjar blanco. La magnificencia del King Kong –un alfajor elaborado a base de galletas hechas de harina, yema de huevos, margarina y leche, con relleno de manjar blanco, dulce de maní o de piña– le merecieron el título de “Patrimonio de la Región de Lambayeque”.

  1. Búsquedas relacionadas con king kong dulce lambayecano

    king kong del dulce lambayecano