Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2019 · Al igual que los exterorreceptores (los cuales recopilan información de agentes ambientales que son enviados hacia el cerebro para su posterior interpretación), los interorreceptores son estructuras muy diversas encargadas de la captación de estímulos. Estas pueden convertirse en conscientes (como el dolor) o inconscientes (como ...

  2. 16 de dic. de 2020 · Los receptores sensoriales son unas estructuras ubicadas en diferentes regiones de nuestro cuerpo que responden a los constantes estímulos que recibimos del medio que nos rodea, es decir, los “datos” con los que se carga de información nuestro sistema sensorial, que está conectado con nuestro cerebro.

  3. Es una estructura que detecta condiciones físicas o químicas del ambiente, transmite esta información al sistema nervioso. Sus componentes principales son las células receptoras especializadas que detectan señales específicas, tales como luz, sonido, temperatura, presión u otra forma de energía.

  4. Dependiendo del estímulo a que responden, los receptores sensoriales se clasifican en: fotorreceptores (luz), mecanorreceptores (tacto, presión, oído), termorreceptores (temperatura), quimiorreceptores (gusto, olfato, cuerpo carotídeo) y nociceptores (dolor), dentro de cada grupo se distinguen diferentes subtipos.

  5. Ejemplos más específicos de receptores sensoriales son barorreceptores, propioceptores, higrorreceptores y osmorreceptores. Los receptores sensoriales realizan innumerables funciones en nuestros cuerpos mediando la visión, el oído, el gusto, el tacto y más.

  6. Los receptores sensoriales se activan cuando se produce un estímulo, un cambio en el medio con una intensidad mínima (intensidad umbral) capaz de permitir su recepción. Cuando se capta el estímulo, las neuronas lo transforman en impulso nervioso hasta el sistema nervioso central, donde se originará la sensación.

  7. Tipos de receptores sensoriales. Los receptores pueden clasificarse según el origen de los estímulos: Exteroceptores: captan estímulos del ambiente. Se localizan en los órganos de los sentidos. Propioceptores: captan estímulos internos que informan sobre la posición del cuerpo a cada momento.