Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El imperialismo europeo fue un proceso que se caracterizó por el gran desarrollo del capitalismo industrial y la expansión colonial de las grandes potencias sobre África, Asia y las islas del Pacífico.

  2. 21 de feb. de 2022 · Como imperialismo europeo se conoce al proceso de expansión colonial ocurrido entre 1875 y 1914. En este período las potencias europeas con mayor desarrollo industrial, bajo el modelo económico capitalista, extendieron su dominio hacia regiones de África, Asia y el Pacífico Sur.

  3. En el siglo XIX se difundió la tendencia de construir imperios coloniales, por ello se denomina como Imperialismo. Europa se había lanzado a conquistar el mundo desde el comienzo de los descubrimientos geográficos mediante el envío de soldados, misioneros, comerciantes y colonos, pero alcanzó su apogeo en el siglo XIX con objetivos de ...

  4. 30 de sept. de 2021 · El imperialismo europeo del siglo XIX fue un proceso que se caracterizó por el desarrollo del capitalismo mediante la conquista de zonas africanas, asiáticas y de las islas del Pacífico por parte de las grandes potencias europeas.

  5. 2 de dic. de 2019 · En el marco de la gran depresión (1873-1895), gran parte de los dirigentes liberales giraron hacia el imperialismo para sostener una política expansionista apoyada por el Estado y basada en un fuerte potencial militar que garantizaría la superioridad de la propia nación.

  6. En este contexto, el final del siglo XIX marcó el apogeo del imperialismo europeo, con potencias como Gran Bretaña, Francia y Alemania extendiendo su dominio sobre vastos territorios en África, Asia y América. Exploraremos en detalle el fenómeno del imperialismo europeo a finales del siglo XIX.

  7. 14 de mar. de 2019 · El imperialismo europeo tuvo distintas consecuencias, entre ellas: La consolidación de las economías industriales de Europa y la expansión del capitalismo, que le concedió una ventaja comercial a las potencias occidentales (y en Asia a Japón) en la competencia mundial de los siglos XX y XXI.

  1. Otras búsquedas realizadas