Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hueso axis (llamado así por la palabra latina axis que significa eje) es la segunda vértebra cervical (C2). El axis se encuentra debajo del atlas y encima de la vértebra cervical C3, con los que se articula. Las vértebras cervicales son las menos gruesas y las de mayor movilidad.

  2. El axis es la segunda vértebra de la columna vertebral, ubicada en la porción superior de la región cervical de la columna. Se articula superiormente con el atlas, e inferiormente con la tercera vértebra cervical. El axis se divide en los componentes anteriores y posteriores.

  3. La vértebra axis (C2) es la segunda estructura ósea de la columna vertebral, específicamente de la parte cervical, es decir, que es la continuación de la C1 o atlas. Y al igual que la vértebra atlas, está caracterizada por presentar diferentes partes con rasgos específicos.

  4. Plataforma Libre y Gratuita dedicada a la enseñanza y aprendizaje de esta hermosa disciplina ... Videos de los Huesos del Cráneo; Vídeos de Neuroanatomía; Vídeos de Anatomía Plexo Cervical; ... Axis C2. Extracto: Axis C2. Descripción: Axis C2. Atlas (C1) con foramen arcuato . Vértebra cervical . Vértebra Lumbar. Columna vertebral, Tronco

  5. Hueso Axis (C2) El hueso Axis, también conocido como C2, es una de las vértebras cervicales en la columna vertebral. Índice. 1. Dónde se encuentra el hueso Axis (C2) 2. Estructura del hueso Axis (C2) 3. Con qué huesos se articula el Axis (C2) 4. Función del hueso Axis (C2) 5. Ligamentos del hueso Axis (C2) 6.

  6. La columna vertebral (espina dorsal o raquis) es una estructura curva compuesta por huesos llamados vértebras que se encuentran interconectados mediante discos intervertebrales cartilaginosos. Es una parte del esqueleto axial y se extiende desde la base del cráneo hasta el vértice del cóccix.

  7. Los huesos se clasifican usualmente en cinco tipos: planos, largos, cortos, irregulares y sesamoideos. Los huesos del cuerpo humano tienen muchas funciones importantes. Principalmente, son los responsables de la rigidez somática, el contorno estructural, la postura erguida o bipedestación y el movimiento.