Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Hooke nació el 18 de julio del 1635 (según el calendario juliano) en Freshwater en la Isla de Wight, hijo de John Hooke y de Cecily Gyles. Robert fue el menor de cuatro hijos, dos chicos y dos chicas, y había una diferencia de siete años entre él y su otro hermano más joven. [ 7 ]

  2. La ley de Hooke, también llamada ley de elasticidad de Hooke, es una ley física que relaciona la fuerza que se aplica a un muelle con su alargamiento. En concreto, la ley de Hooke establece que el alargamiento del muelle es directamente proporcional al módulo de la fuerza aplicada.

  3. 15 de dic. de 2022 · Robert Hooke fue un científico británico conocido también como “el hombre del Renacimiento” en la Inglaterra del siglo XVII. Obtuvo este nombre gracias a su amplio trabajo en áreas de la ciencia como la biología, la física y la astronomía.

  4. 15 de jul. de 2021 · La Ley de elasticidad de Hooke, o simplemente Ley de Hooke, es el principio físico en torno a la conducta elástica de los sólidos. Fue formulada en 1660 por el científico británico Robert Hooke, contemporáneo del célebre Isaac Newton.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Robert Hooke

    Robert Hooke (Freshwater, Inglaterra, 1635 - Londres, 1703) Físico y astrónomo inglés. Aunque principalmente es conocido por sus estudios sobre la elasticidad, fueron notables asimismo sus descubrimientos astronómicos y sus aportaciones a la biología.

  6. La ley de Hooke describe cuánto se alarga un resorte bajo una cierta fuerza. La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del muelle o resorte , donde se relaciona la fuerza ( F {\displaystyle F} ) ejercida por el resorte con la elongación o alargamiento ( δ {\displaystyle \delta } ) provocado ...

  7. A esto se le conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así: F = − k x. Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o compresión, según el caso, y k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte, que generalmente está en N / m .

  1. Otras búsquedas realizadas