Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Como la mayoría de las historias, la del mosaico podríamos decir que comienza formalmente en Europa. Más concretamente, en la Europa antigua. La técnica fue adoptada por las poblaciones griegas y romanas con mucha naturalidad, al punto que estas últimas la veían con especial predilección.

  2. Al principio, cuando el arte del mosaico empezó a desarrollarse en Roma, se hacía sobre todo para decorar los techos o las paredes y pocas veces los suelos porque se tenía miedo de que no ofreciera suficiente resistencia a las pisadas.

  3. Un mosaico romano es un mosaico hecho durante el período romano, en toda la República romana y más tarde en el Imperio. Los mosaicos se usaron en una variedad de edificios privados y públicos.

  4. 16 de jul. de 2021 · El mosaico fue un recurso muy utilizado en la antigua Roma, tanto durante la República, como más tarde en el Imperio. Se utilizaban en edificios públicos y privados. Hay que decir que más que un recurso decorativo, en un principio el fin del mosaico es de un claro utilitarismo.

  5. 17 de nov. de 2020 · Los mosaicos romanos aparecieron en los pisos de las casas ya en el siglo II a. C. Los romanos usaban mosaicos para decorar pisos y paredes en casas y templos. Eran un arte complejo y hermoso que a menudo indicaba la importancia de un lugar o la riqueza de un propietario.

  6. Desde representaciones divinas hasta figuras geométricas, pasando por escenas mitológicas, domésticas o, incluso, sexuales. Los mosaicos romanos eran habituales en todas las partes de la domus, no solo en el comedor o en el dormitorio, también en las letrinas.

  7. 2 de sept. de 2019 · El mosaico procede de la Casa del Fauno, en Pompeya, y representa a Alejandro Magno montando a Bucéfalo y enfrentándose a Darío III en su carro de guerra en la batalla de Issus (333 a.C.). El mosaico, ahora en el museo arqueológico de Nápoles, está compuesto por más de un millón de teselas.