Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2024 · La patogénesis del herpes simple (infección herpética) El virus del herpes simple penetra en el cuerpo humano a través de las membranas mucosas, la piel dañada (en las células del epitelio esquimal de la piel no hay receptores del virus).

  2. Patogenia: el virus, después de penetrar a través de las mucosas o de la piel lesionada, se replica provisionalmente y causa viremia (infección primaria en personas seronegativas, suele tener un curso más grave) → se disemina a través de los nervios a las neuronas sensitivas (el VHS-1 más frecuentemente al ganglio del trigémino, el VHS ...

  3. En el grupo de herpesvirus se encuentran ocho patógenos humanos importantes: El texto aborda las infecciones por virus del herpes, sus diferentes tipos, transmisión y síntomas.

  4. El HSV-1 es un virus de gran tamaño y neurotrópico que causa principalmente infecciones orales, desde leves como el herpes labial hasta graves como la meningoencefalitis. El HSV tipo 2 es muy similar pero da lugar a infecciones ano-genitales o herpes neonatal.

  5. El virus de tipo 1 (VHS-1) se propaga mayoritariamente por contacto bucal y causa infecciones en la boca y zonas contiguas (herpes labial o pupas o calenturas labiales). También puede causar herpes genital.

  6. Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más frecuentes son la encefalitis, la meningitis, el herpes neonatal y, en pacientes inmunodeficientes, la infección generalizada.

  7. Etiología y patogenia Arriba. 1. Agente etiológico: virus del herpes simple ( Herpes simplex) tipo 1 (VHS-1) o tipo 2 (VHS-2).