Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

  2. Aprende a crear tu propio herbario doméstico con las plantas de tu entorno o del jardín. Sigue los pasos para recoger, prensar, secar y montar las muestras en hojas de papel A4.

  3. www.cibnor.gob.mx › investigacion › colecciones-biologicas¿Qué es un herbario?

    27 de jun. de 2023 · Un herbario es una colección científica de plantas secas, o herborizadas, arregladas sistemáticamente, con múltiples propósitos, por ejemplo, demostrativos, de investigación, de referencia histórica, etc. Generalmente, la colección se refiere a plantas superiores o con flores (angioespermas y gimnoespermas), también suele ...

  4. Aprende a crear tu propio herbario con plantas secas o herborizadas, su ficha técnica y materiales adecuados. Descubre la importancia de los herbarios para el estudio, la conservación y la apreciación de la biodiversidad vegetal.

  5. ste Herbario de plantas curativas tiene por voca - ción presentar de un modo ameno y detallado —pero sin ningún afán de exhaustividad— una selección de las plantas medicinales comunes en nuestras tierras, en su mayoría autócto-nas, en algunos casos naturalizadas (las capuchinas, por ejemplo) y todas exentas de peligro, si se utilizan

  6. Aprender la técnica básica del herbario. Aprender la metodología de la identificación de las plantas. Servir de colección de referencia para el estudio de la flora local. Contribuir al conocimiento de la distribución de las plantas dentro de una comarca, provincia y región dadas.

  7. El Herbario Nacional de México (MEXU) es el más grande del país y América Latina, con más de 1 300 000 ejemplares de plantas vasculares y no vasculares. Es una fuente primaria de consulta sobre la diversidad vegetal de México y otras áreas del mundo, y apoya investigaciones científicas en diversos campos.

  1. Otras búsquedas realizadas